Abstract
CUANDO DECIDÍ el título de mi estudio quizás pequé de pretencioso al seleccionar la onomástica en toda su amplitud en la obra burlesca de Quevedo, también con toda su amplitud; sin especificar entre antroponimia y toponimia, o arriesgando ante la propia ambigüedad del título burlesco. Como no es el momento de discutir las consideraciones sobre lo que es o no onomástica, y lo que se concibe o no como obra burlesca, decidí, teniendo en cuenta que Quevedo ronda el millar de ejemplos de juegos onomásticos burlescos en su obra, acotar el corpus al uso que hace el autor en la prosa burlesca, tratar de presentar una clasificación de este recurso, y analizar específicamente su aplicación en una de sus obras: Desposorio entre el Casar y la Juventud. En el siglo XIX, S
Original language | American English |
---|---|
Title of host publication | Arte retórica y análisis literario |
State | Published - 2020 |
Disciplines
- Rhetoric